Dirección
08012 Barcelona
Cataluña
España
Lunes a domingo de 09:30 a 16:30h
La propuesta museológica de Casa Vicens consiste en recuperar y dar a conocer la primera casa de Gaudí en el mundo, tal y como el arquitecto la concibió originalmente. En ella aparece la esencia del universo Gaudí, con los elementos constructivos, decorativos y simbólicos que serán recurrentes en toda su obra posterior. La configuración de Casa Vicens y su finca es resultado de los diversos cambios y transformaciones sufridos a lo largo de su historia, con tres espacios claramente diferenciados: la construcción original de 1883, obra de Antoni Gaudí, la ampliación realizada en 1925 por Joan Baptista Serra de Martínez y el jardín que lo rodea. Los espacios gaudinianos originales se han recuperado a través de un trabajo riguroso y un proceso de restauración cuidadoso y meticuloso. Además, el proyecto ha sabido adaptar los espacios correspondientes a la ampliación realizada en 1925, para dar cabida a los diferentes servicios que el nuevo espacio museístico y cultural requiere: con una intervención arquitectónico-contemporánea muy respetuosa con la obra original al mismo tiempo que atrevida en su formalización, pone en valor y maximiza su funcionalidad, continuando el espíritu innovador propio de la casa. Un plan museológico basado en la investigación y los contenidos, y con la planificación y puesta en marcha de un modelo de gestión propio que pivota sobre la eficiencia, la sostenibilidad y el compromiso a largo plazo. Casa Vicens pretende ser un espacio singular de conocimiento, cultura, encuentro, ocio y disfrute; una auténtica experiencia de descubrimiento total del extraordinario universo gaudiniano. La visita a la casa, con una museografía participativa, se complementa además con una exposición permanente, exposiciones temporales y un programa de actividades culturales y educativas, integrando las diferentes disciplinas artísticas, para disfrute de todos los públicos.
Cargando...